
Cómo se difunden en Twitter videos engañosos sobre la invasión rusa de Ucrania

Twitter se ha llenado de videos y fotos engañosas sobre la invasión rusa de Ucrania.
imágenes falsas
Cuando se supo la noticia de que Rusia había invadido Ucrania, el usuario de Twitter @AndreyZhukovv publicó un video de edificios cubiertos por la oscuridad. Un destello brillante ilumina el cielo seguido de un fuerte estallido. El usuario describió el video con una palabra: Mariupol.
En poco tiempo, el video había acumulado millones de visitas. Debido a que Mariupol es una ciudad en el sureste de Ucrania, los periodistas intervinieron y preguntaron si podían volver a publicar el video. Los emojis de caras tristes y manos de oración llenaron las respuestas. “Realmente desearía que este fuera uno de esos estúpidos videos editados”, escribió un usuario.
Resulta que el video era engañoso. Un puñado de usuarios de Twitter descubrió que el clip publicado el miércoles provenía de un video anterior de TikTok. El video de enero tenía una leyenda diferente en ruso: “¡Cae un rayo en la central eléctrica!”
By Friday, Twitter had pulled the video for violating the site’s rules. The company has rules against misleading media, which bar users from sharing content with false context or fabricated footage. But the damage had already been done. The video had 6 million views before Twitter removed the tweet.
Manipulated and misleading videos have long plagued social media. In a famous example, a video posted to Facebook was slowed to create the impression Speaker of the House Nancy Pelosi was drunk, sparking more scrutiny over how social networks respond to misleading content. More-sophisticated forgeries, known as deep fakes, use artificial intelligence to create videos of people making statements they didn’t say.

This misleading video had 6 million views before Twitter pulled it down by Friday for violating its rules.
Screenshot by Queenie Wong/CNET
During times of crisis, the viral potential of misleading videos, like the one posted by @AndreyZhukovv, underscores the challenge Twitter and other social media platforms face in tamping down on unintentional misinformation and deliberate disinformation. Posts spread quickly before platforms can go through the process of reviewing them for removal.
BNO News, which has a Twitter verified badge, used the misleading video from @AndreyZhukovv in a tweet that read, “BREAKING: Massive explosions hit the Ukrainian port city of Mariupol.” The video reshared in that tweet had nearly 3 million views, along with thousands of retweets and likes before Twitter took down the tweet on Wednesday for violating its rules.
The BNO News tweet also appeared in Twitter’s pilot program Birdwatch, which allows users to fact-check and add notes to tweets. “This is an old video posted on Tik Tok depicting [lightning]. Ni explosiones ni bombas”, decía una nota. (La nota escribía mal la palabra relámpago como iluminación).
Twitter dice que está tratando de combatir el contenido falso y engañoso.
“Estamos monitoreando de manera proactiva las narrativas emergentes que violan las Reglas de Twitter, incluido nuestro política de medios sintéticos y manipulados y política de manipulación de la plataformaa medida que se desarrolla la situación”, dijo un portavoz en un comunicado.
Las personas comparten información engañosa por diferentes razones. Algunas personas se engañan al pensar que lo que ven en un video es real, sin considerar que existe la posibilidad de que las imágenes se alteren o se saquen de contexto.
Mike Caulfield, científico investigador del Centro para un Público Informado de la Universidad de Washington, dijo que usar videos antiguos es una técnica común para engañar a las personas en las redes sociales.
“Es una táctica que utilizan tanto las personas que buscan clics y acciones como las personas que a veces participan en campañas activas de desinformación”, dijo Caulfield.
Ni @AndreyZhukovv ni BNO News respondieron a las solicitudes de comentarios.
Detectar videos falsos
Nicole Anna Rutkowski, residente de Ottawa, quedó “conmocionada” cuando vio un video en Twitter que mostraba una explosión de fuego que afirmaba estar en Ucrania. Por un momento, pensó que el video “podría ser real”.
Pero Rutkowski, estudiante de doctorado en psicología clínica en la Universidad de Ottawa, se ha vuelto más escéptica sobre lo que ve en las redes sociales, particularmente después de leer un artículo sobre cómo los bots rusos difunden información errónea en Canadá.

Algunos usuarios de Twitter que compartían videos engañosos ocultaban las respuestas o limitaban quién podía responder.
Captura de pantalla de Queenie Wong/CNET
“Ahora me había convertido en un escéptico y también mi compañero cuando le mostré [the video] para él”, dijo en un correo electrónico. Sospechaba porque ninguno de los principales medios de comunicación había compartido el video y pensó que era “raro” que la cuenta usara un inglés fluido a pesar de que el usuario identificó que las imágenes se filmaron en Ucrania.
El presentimiento de Rutkowski era correcto. El vídeo de Twitter, que también ha sido verificado en FacebookEran imágenes antiguas de una explosión de 2015 en Tianjin, China. No tuvo nada que ver con el ataque de Rusia a Ucrania, Reuters reportado. Rutkowski dijo que pudo vincular el video a la explosión en China porque otro usuario de Twitter lo mencionó en un comentario.
“Busqué en Google la explosión y de hecho había exactamente el mismo video”, dijo. “Me inspiré en el caballero y publiqué debajo de un montón de cuentas que volvían a publicar el video que era una noticia falsa con una captura de pantalla de la página de Wikipedia de la explosión de Tianjin en China”.
Leer las respuestas a un video es una forma de averiguar si el clip puede ser material antiguo. Pero algunos usuarios de Twitter que comparten videos engañosos ocultan las respuestas o limitar quién puede responder. Twitter agregó esas herramientas para combatir en parte el abuso y el spam.
Un tuit publicado el miércoles por @Bajrangi_lama afirmaba mostrar al ejército ucraniano derribando un avión ruso. El usuario ocultó las respuestas al video que decían que era un video antiguo. Los usuarios de Twitter pueden ver respuestas ocultas si hacen clic en un icono gris junto a la hora y la fecha de un tweet. @Bajrangi_lama no respondió a una solicitud de comentarios.
Twitter no respondió preguntas sobre si se está abusando de sus herramientas para impulsar la difusión de información errónea.
Facebook dijo que eliminará el contenido que viole sus reglas y está trabajando con verificadores de hechos de terceros para desacreditar afirmaciones falsas. Si un verificador de hechos califica un contenido como falso, se muestra más abajo en el Feed para que menos personas lo vean. La compañía también está agregando etiquetas sobre contenido falso y aplicando etiquetas a los editores de medios controlados por el estado. “Estamos tomando amplias medidas para combatir la difusión de información errónea sobre nuestros servicios en la región y continuamos consultando con expertos externos”, dijo un portavoz de Facebook en un comunicado.
Una portavoz de la aplicación de videos cortos TikTok dijo que eliminaría cualquier video engañoso que viole sus desinformación política.
Caulfield dijo que en tiempos de crisis a menudo hay presión entre los usuarios de las redes sociales para ser los primeros en su grupo de amigos o seguidores en compartir contenido, lo que los lleva a tomar “muchas malas decisiones”. Pero las personas deben preguntarse de dónde proviene cualquier contenido que ven en las redes sociales y si se ha verificado. Si no pueden responder a estas preguntas, dijo, deben esperar para compartir.